Se ha desarrollado una nueva herramienta para para luchar contra la explotación infantil, basada en analizar el ruido producido por las cámaras, para vincular un video o una imagen a una cámara en particular, y a su creador.

La Universidad de Groningen (Paises Bajos) junto con la Universidad de León (España), han encontrado una manera de extraer y clasificar el ruido de una imagen o un video que revela la 'huella digital' de la cámara que se utilizó.

Este método se podría comparar con los surcos específicos de una bala disparada. Así como cada arma de fuego produce un patrón específico en la bala, cada cámara tiene algunas imperfecciones en sus sensores integrados, que se manifiestan como ruido de imagen en todos los fotogramas pero son invisibles a simple vista. Esto produce un ruido específico de la cámara.

Crearon un modelo computacional para extraer el ruido de cámara, de fotogramas de video filmados con 28 cámaras diferentes, y lo usó para entrenar una red neuronal convolucional. Luego, probaron si el sistema entrenado podía reconocer fotogramas realizados por la misma cámara: se obtuvo una precisión del 72%.
También señala que el ruido puede ser exclusivo de una marca de cámaras, de un tipo específico y de cámaras individuales. En otra serie de experimentos, logró una precisión del 99% al clasificar 18 modelos de cámaras.
El trabajo formó parte de un proyecto de la UE, 4NSEEK, para desarrollar herramientas inteligentes para ayudar a combatir la explotación infantil. Si la policía encuentra una cámara en un sospechoso de abuso infantil, puede vincularla a imágenes o videos encontrados en dispositivos de almacenamiento.

Estudio: https://link.springer.com/article/10.1007/s42979-022-01202-0