Cuando el iPhone de Apple apareció en el mercado en 2007, los teléfonos inteligentes parecían un accesorio que solo captaría la atención de nerds. Hoy en día, todos usamos teléfonos inteligentes. Es probable que suceda lo mismo con los "vestibles": la tecnología que está destinada a ser usada, como relojes y joyas, y hace de todo, desde monitorear nuestro sueño hasta permitirnos revisar el correo electrónico en un vistazo.


Si los dispositivos vestibles se convierten en equipos esenciales para una franja más amplia de la población, es lógico que los agentes del orden público y los analistas forenses digitales comiencen a encontrar estos dispositivos portátiles mientras investigan delitos. Si bien aún no hemos llegado a ese punto, es posible que lleguemos a un momento en el futuro en el que los dispositivos vestibles sean tan comunes como los teléfonos inteligentes, por lo que no es una mala idea familiarizarse con ellos, qué datos pueden proporcionar y los aspectos básicos de la protección de la evidencia cuando aparecen en la escena del crimen


¿Qué es un vestible?
Los vestibles son dispositivos electrónicos que se pueden usar como accesorios. Estos dispositivos portátiles pueden rastrear información sobre una persona, como la frecuencia cardíaca, los patrones de sueño y la actividad general.


El Fitbit, una pulsera para rastrear los pasos de los usuarios para mejorar el estado físico general, fue uno de los primeros productos tecnológicos portátiles populares. Hoy en día, los relojes inteligentes como el Apple Watch y el Samsung Galaxy Watch son dispositivos portátiles comunes que no solo rastrean los indicadores de salud, sino que también permiten a los usuarios consultar el correo electrónico y los mensajes de texto o realizar y aceptar llamadas telefónicas.
También hay "anillos inteligentes" en el mercado, que se usan en los dedos y pueden rastrear el sueño y la actividad física.

¿Qué tipo de datos pueden contener?
Los datos que se pueden encontrar en un dispositivo portátil varía ampliamente, según el tipo de dispositivo, el modelo y el sistema operativo que lo ejecuta.

 

¿Cómo se deben manejar los dispositivos vestibles para proteger la evidencia?
El uso de dispositivos vestibles aún no es generalizado, es posible que los primeros respondientes no encuentren muchos en el campo. Pero es importante tenerlos en cuenta, no tanto como una fuente de evidencia, sino como una fuente de destrucción de evidencia.
Por ejemplo, si un oficial toma el teléfono de un sospechoso, pero el sospechoso todavía tiene acceso a un reloj inteligente, el sospechoso podría usar el reloj para bloquear el acceso de los investigadores al teléfono, ejecutando un borrado remoto.

Debido a esta posibilidad, una advertencia es que si el dispositivo sincronizado también está disponible para los investigadores (por ejemplo, tienen un Apple Watch y un iPhone), los dos dispositivos deben estar aislados entre sí.


Respecto a que si un dispositivo vestible debe encenderse o apagarse, o si debe aislarse de las conexiones de red en el momento en que se obtiene, la guía no es clara. Tanto watchOS como Wear tienen el modo avión, que funciona de la misma manera que sus contrapartes telefónicas y se puede usar para aislar dispositivos que ejecutan estos sistemas operativos. Encender o apagar el dispositivo portátil podría depender de cómo se sincroniza el vestible con otros dispositivos, qué versión de un sistema operativo está en uso, y muchos otros factores que aún deben ser probados y explorados por expertos en análisis forense digital. Hasta que la orientación sobre cómo manejar los dispositivos vestible sea más clara, nuestro consejo es manejarlos de la misma manera que los teléfonos móviles.


Fuente: Forensic Magazine